Materiales
Los materiales que yo utilicé son muy sencillos y asequibles, y también es fácil trabajar con ellos.
En nuestro caso, nosotras utilizamos cartón pluma y pegamento. El cartón pluma es mas fácil de trabajar con el que el cartón normal, ya que es mas fácil de cortar y manejar. luego utilizamos la pistola termofusible para poder pegar las piezas. Preferimos utilizar una pistola termofusible a cualquier otro pegamento ya que nos parecía mas sencillo de utilizar y creíamos que tendría mas resistencia.
Herramientas
Nosotras únicamente utilizamos un cúter, las tijeras. y la pistola de pegamento termofusible.
El cúter lo utilizamos para cortan el cartón con mucha mas facilidad, y las tijeras para perfeccionar bordes o picos que se puedan quedar.
Reparto del trabajo
Nosotras nos repartimos el trabajo por partes.
Primero empezamos haciendo un croquis en un folio las dos para saber como lo queríamos hacer. Una vez nos pusimos de acuerdo, empezamos haciendo el diseño de Sketchup, las dos con el mismo diseño. ya cuando fuimos a hacer la maqueta, nos lo repartimos por partes. Una vez estaba repartido todo, empezamos cortando las piezas y pegando las dos al mismo tiempo.
Dificultades y como las solucionamos
La única dificultad que encontramos fueron las piezas, ya que la hora de cortarlas, pensamos que nos podríamos liar con otra pieza y simplemente equivocarnos y no saber donde ponerla.
Se nos ocurrió forma de solucionarlo, que era, asignarle un color a cada pieza, en Sketchup le pusimos un color a cada una, y entonces las recortamos cada una ya sabiendo donde las teníamos que poner. Y así fue como lo solucionamos. Nuestro consejo es que le asignéis un color a cada pieza y luego cuando las recortéis, poned: (amarilla), por ejemplo.
Así fue como lo teníamos en Sketchup:
No hay comentarios:
Publicar un comentario